Exigen fiscalización y regulación  
PREOCUPACIÓN EN EL COMERCIO DE COÑARIPE POR MASIVA PRESENCIA DE VENDEDORES AMBULANTES PROVENIENTES DE OTROS LUGARES DURANTE DÍAS DE PAGO A JUBILADOS

26/08/2015
El día 20 de agosto sobre cien comerciantes ambulantes, de distintos puntos de la zona, literalmente “se tomaron” la zona circundante a la Plaza de Pago de los jubilados en Coñaripe ofreciendo una serie de productos.

La dirigencia del comercio establecido habló de una verdadera “feria de las pulgas”, lo que sólo se erradica con los controles de inspectores municipales con el apoyo de carabineros.

La preocupación aumenta en Coñaripe ya que Lican Ray ha sometido todo el borde playa a reparaciones y cuyas obras culminan a mediados del próximo año. A más turistas, más comercio ambulante.

El hecho relatado anteriormente ha ocurrido una sola vez, pero no garantiza que vuelva a suceder, según el Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de  Coñaripe, Marcelo Gallardo Geisse.

Marcelo Gallardo Geisse, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de  Coñaripe.

Fue el propio dirigente quien puso claridad a la situación en una entrevista con El Diario Panguipulli.cl: “Ocurre que la gente que consigue su permiso diario para vender cosas de alguna manera está siendo invadida por otra gente que se dio cuenta que afuera del centro de pagos de los jubilados se pueden vender diferentes cosas, entre eso ropa, transformándose en una “feria de las pulgas” y eso claro que afecta al vendedor que tiene su permiso y a los locales establecidos, ya que en el comercio ambulante se generan transacciones de todo tipo y sin ninguna regulación”, asegura el dirigente.

Gallardo señala que “nos interesa que exista fiscalización y regulación, que también la gente tenga la instancia de vender sus cosas pero con un permiso, que sí cuenten con una autorización”.

“Nosotros vemos que en el verano habrá un porcentaje mayor de turistas que van a llegar a Coñaripe, estamos expectantes, es por ello que esperamos que exista una regulación al comercio ambulante para evitar que llegue gente, haga el negocio y después se vaya si pagar un permiso. La gente necesita vender lo que produce en Coñaripe y la zona, y que la oportunidad de venta no se la quite alguien que viene de otro lugar, y más encima sin pagar los permisos correspondientes”, concluyó Gallardo.

<<<Volver